Parador de Cambados

Estás en Cambados, capital del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo. Y como no, en un lugar así, tiene que esperarte un parador. El Parador de Cambados es el antiguo Pazo de Bazán, una elegante mansión solariega de confortables y luminosas habitaciones y con un coqueto patio interior con terraza, en la que disfrutarás del sonido del agua al correr en la fuente de piedra, y de la tranquilidad que ofrece el lugar. Este es un alojamiento ideal para conocer la Ría de Arousa y las Rías Baixas, pero no es necesario que te alejes demasiado, antes te recomendamos descubrir el encanto único de Cambados. Su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, alberga un grupo de pazos que hacen de la villa un museo al aire libre. Y la fiesta del Albariño, cada primer domingo de agosto, es una cita obligada si eres amante del buen vino.

Cambados tiene el tamaño perfecto para ser recorrido a pie, sin que la distancia moleste ni la prisa apremie. Es como un museo al aire libre, la belleza del lugar hará que te pares a cada paso, porque este es uno de los escaparates de pazos y casas señoriales más impresionante de Galicia. De un encanto espectacular es la Plaza de Fefiñáns, formada por el pazo del mismo nombre, el arco-puente, la atalaya Torre del Homenaje y la Iglesia de San Bieito, todas ellas hermosas construcciones de granito que hacen de este uno de los conjuntos arquitectónicos más singulares de Galicia. Otros pazos como el de Montesacro, el Palacio de los Condes de Maceda, la Casa das Cunchas, el Pazo Ulloa o el Pazo de Figueroa hacen que Cambados merezca el título de Muy Noble Villa.

Este es un lugar idóneo para el turismo enológico. Puedes visitar el Museo del Vino ubicado junto a las emblemáticas Ruínas de Santa Mariña Dozo, y realizar rutas por bodegas, viñedos y salas de cata. En las calles de Cambados siempre está presente la cultura del vino, que acompañado de los mejores productos de la zona, como el pescado, el marisco, y  los pimientos de Padrón, hacen que la gastronomía del restaurante del Parador sea una delicia.

Paseo Calzada, s/n 36630 Cambados Pontevedra
+34 986542250
Director: Meritxell Marcos Peiró

Campo de Golf de Meis

  • Inaugurado: 1989
  • Diseñador: Antonio Grande
  • Nº de hoyos: 18
  • Par: 72
  • Dirección: Silván de Armenteira
  • Teléfono: +34 986 680 533
  • Página web: www.campodegolfmeis.com

 

El campo de Meis se trata de un recorrido largo para el golfista, que exige ser muy preciso con el golpe de salida, enclavado entre altísimos árboles, sobre todo pinos gallegos y eucaliptos que proporcionan un sonido inconfundible al golpe de la bola, y una frondosa vegetación de helechos y otras especies arbustivas entre las cuales podrían habitar las meigas, duendes, hadas y demás personajes de la mitología gallega. Meis se encuentra en un entorno de tranquilidad en el vértice de un monte desde el que se aprecian maravillosas vistas a las Rías Baixas. La Fundación Monte-Castrove (Fundación de Interés Gallego propietaria del campo) mantiene un convenio de colaboración con la Real Federación Española de Golf para la cesión del uso y gestión de las instalaciones. Con frecuencia se pueden ver caballos salvajes que se acercan al perímetro del campo.

Por fin, sin lugar a dudas, cuando termine su partida en Meis, retorne al Parador de Cambados o Pontevedra para darse una refrescante ducha y poder así degustar la mejor cocina de las Rías Bajas en el restaurante del parador, sin dejar de comentar los buenos golpes que siempre siguen a un partido de golf.

Documentación adjunta