Parador de El Saler

EL SALER, LA JOYA DE ARANA

Al principio de los 60, Javier Arana, sin duda el mejor diseñador de campos de golf que ha tenido España, se dio un paseo por la pinada de El Saler, situada junto a la playa, y adivinó con su especial intuición que era un terreno que podría utilizarse para construir un magnífico campo de golf.

Tras muchos esfuerzos, el Ministerio de Información y turismo consideró aceptable la idea e inició la construcción del actual Parador, encargando a Javier Arana la realización del Campo de Golf.

Tuvo el acierto habitual en él de respetar al máximo el paisaje natural, incluidos todos los pinos posibles y la duna de arena que separa la pinada de la playa. El resultado ya es conocido de todos los que han visitado este Campo de Golf, con calles muy anchas en general, unos greenes  enormes y difíciles, casi un centenar de bunkers, algunos de ellos naturales aprovechando las dunas, y que sin tener ninguna otra especial dificultad, hace que resulte difícil cumplir su par 72.

 Quien juegue en El Saler debe saber que se trata de uno de los mejores campos del mundo y situado en un lugar privilegiado y querido para todos los valencianos: Dehesa de El Saler. Fue inaugurado el 3 de junio de 1968.

Andar por sus calles, pisar sus tees y sobre todo sus greens equivale a gozar de un aire de libertad; precisamente, el aire, la brisa que proporciona la cercanía del mar Mediterráneo, convierte el recorrido en un motivo para sufrir y disfrutar.

 El récord de este espectacular Campo lo posee el alemán Bernhard Langer desde 1984 cuando en la cuarta jornada del Open de España lo dejó en 62 golpes. Sólo realizó 22 putts. Se alzó con el triunfo final. El récord femenino se encuentra en poder de Nuria Iturrios, con 65 golpes y establecido en 2012.

El Saler ha acogido importantes pruebas nacionales e internacionales, en las distintas categorías, destacando el Open de España de 1984, 89, 2001, Seve Trophy 2003 y Open de España 2013. Los mejores jugadores europeos se han dado cita en el mismo. Severiano Ballesteros, el mejor jugador español de todos los tiempos, era un claro admirador y defensor de El Saler.